lunes, 10 de noviembre de 2014

This is the end


Comenzaré escribiendo esta entrada expresando mi desagrado con el hecho de que la asignatura de Sociología no hubiese tenido más tiempo para desarrollarse. De las tres asignaturas del módulo común, Sociología ha sido la que más me ha interesado. Quizás tenga que ver que está más ligada con la Historia que las otras dos asginaturas del módulo común, o quizás fue el comenzar hablando por Karl Marx lo que me atrajo de la asignatura. Fuese lo que fuese, puedo decir que aunque no haya aprendido tanto de Sociología como me hubiese gustado, sí que este mes de octubre me ayudó a introducirme en la Sociología y a interesarme más por ella. Espero que en el futuro tenga la oportunidad de ampliar mis conocimientos sociológicos y con ello pueda comprender mejor cómo funciona la sociedad. 


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Los derechos de la comunidad GLBT a través de la película Parada

El fin de semana pasado tuve la oportunidad de ver la última película del director serbio Srđan Dragojević. Lógicamente, como algunas otras entradas de este blog, el objetivo de analizar productos cinematrográficos se debe a una cuestión pedagógica y no ociosa. La película Parada puede servir a varios objetivos pedagógicos, pero en este post se analizarán y explorarán esas opciones al terreno de educación para la ciudadanía, atención a la diversidas y respeto y tolerancia hacia la comunidad GLTB.
Desde hace algunas décadas, se han producido avances revolucionarios en lo que respecta a los derechos de la comunidad GLBT en algunas zonas del mundo, especialmente la zona de Europa Occidental. No obstante, y desgraciadamente, esos avances se han producido de una forma más lenta y tímida de lo que al escritor de estas líneas hubiese deseado. La Iglesia, organizaciones conservadoras y partidos políticos conservadores son los principales culpables de este lento avance. Además, no se debe olvidar que occidente no es el centro del mundo. Es cierto que así se considera, pero como futuro docente, mi obligación es enseñar que más allá de la fronteras occidentales, el mundo sigue girando. En este sentido, este año Uganda aprobo una ley contra la homosexualidad en donde puedes ser condenado a cadena perpetua si tocas a alguien de tu mismo sexo con objetivos sexuales y/o cariñosos. Por lo tanto, la historia de los derechos de la comunidad GLBT es una historia de avances y también de retrocesos.

La película que aquí se reseña localiza su acción en el espacio post-yugoslavo, esto es, las repúblicas sucesoras de la antigua Yugoslavia. Aunque si bien es cierto que la principal localización del filme es Belgrado, la capital de Serbia. El argumento de la película es sencillo. Una organización de defensa de los derechos GLBT tiene el objetivo de hacer una manifestación en pro de los derechos de esta comunidad, la cual se ve obligada a soportar la discriminación en el día a día de sus vidas por el mero hecho de su elección sexual. Sin embargo, su objetivo se ve truncado cuando la Policía Serbia deniega la protección necesaria para poder ejecutar la manifestación. Así, sin otra opción de defensa contra los ultras homofobos y conservadores, los organizadores de la marcha deben recurrir a los servicios de antiguos soldados de las Guerras de Secesión de Yugoslavia, que se han reciclado como buenamente han podido. 

Ligado con lo anterior tenemos al protagonista de la película, Lemun. Este fue guerrillero serbio durante las Guerras de Secesión de Yugoslavia y ahora se ha reciclado como profesor de Judo y como propietario de una empresa de seguridad. Su novia, Biserka quiere una boda por todo lo alto, algo que desagrada a Lemun ya que no tiene tanto capital para gastar como solía tener en el pasado. Por otro lado, tenemos a Mirko y a Radmilo. El primero es un activo defensor de los derechos de la comunidad GLTB de Serbia, al tiempo que encabeza la organización que está preparando la manifestación del orgullo gay en Belgrado. Por otro lado, Radmilo es un veterinario que prefiere no mostrar abiertamente su condición de homosexual en público, principalmente por lo que pudiera suceder. Entonces, ¿cuál es la relación entre estos cuatro personajes? Bien, Mirko es el organizador de la boda de Biserka, mientras que Radmilo salva en los primeros compases de la película al perro de Lemun. Será en torno a estos dos personajes a través de los cuales giraran los principales momentos de la película. Así, ante la imposibilidad de Mirko de celebrar la marcha con unas mínimas condiciones de seguridad mínimas, Radmilo decide solicitar los servicios de Lemun, el cual es tan homófobo como los otros hooligans que buscan evitar la celebración de la marcha. Sin embargo, si Lemun accede a proteger la marcha, Mirko organizará gratuitamente la boda de los sueños de Biserka. Tal y como dice Radmilo a Lemun en el filme: el sueño de tu pareja, por el de mi compañero. Creo que es un trato justo.
 
No obstante, organizar un dispositivo para proteger a los manifestantes no será fácil. Los empleados de Lemun se niegan por considerar que los homosexuales sin subhumanos y que no merecen protección alguna. Ante esta difícil tesitura, Lemun decide recurrir a un par de personas fuera de Serbia que le deben algunos favores. Así, se va a Croacia, Bosnia i Herzegovina y Kosovo, donde contacta con viejos rivales de armas, pero que al mismo tiempo son amigos y camaradas. Estos acceden a ayudar a Lemun en su dispositivo protector de la marcha. En los momentos finales de la película, se puede observar como los hooligans de extrema derecha increpan a los manifestantes, los cuales no retroceden y con la ayuda de Lemun y sus compañeros entablan la lucha hasta que la Policía llega para disolver la batalla. Desgraciadamente, la batalla acaba con Mirko fallecido debido a que uno de los hooligans lo ha tirado por el hueco de las escaleras de un paso subterráneo. La película finaliza con una recreación de la marcha en pro de los derechos de la comunidad GLBT celebrada en Belgrado en 2010, un año después de los eventos que se tratan en la película.

Parada es un filme del que se pueden extraer muchas enseñanzas y reflexiones, especialmente sobre la evolución de los países sucesores de la antigua Yugoslavia. No obstante, el principal objeto de este texto es señalar qué pueden aprender los alumnos de esta pelícua en materia de valores cívicos. Así, el filme muestra a la perfección el proceso de marginación a la que son sometidos los homosexuales (en su sentido más amplio, incluyendo también a mujeres), bisexuales y transexuales en Serbia por parte de una minoría de extrema derecha, incluída la Iglesia como institución. También se puede apreciar como esa marginación no sólo viene por parte de los elementos más reaccionarios e intransigentes de la sociedad serbia, sino también por parte de la mayoría de la población que con su actitud de silencio (la mayoría silenciosa) legitima y refuerza la marginación y discriminación de la comunidad GLBT en Serbia.

Por otro lado, el filme también muestra a la perfección como existe una barrera entre los cógidos jurídicos y legales de un país, por un lado, y la actitud de la sociedad por otro. Legalmente, la homosexualidad no está prohibida en Serbia. Legalmente alguien una pareja homosexual o lesbiana no tendría ningún problema (legal) por mostrar sus sentimientos en público, como cualquier otra pareja heterosexual. Sin embargo, la actitud de la sociedad ante esos comportamientos suele ir desde el asombro, pasando por la repulsa, finalizando hasta en la agresión psíquica y física. Y esto no sólo pasa en Serbia o en otros países de la antigua Yugoslavia, sino que pasa también en países con códigos legislativos y jurídicos avanzados en este sentido, como es el caso de España sin ir más lejos. 

Para finalizar este texto propondré que cada lector reflexione sobre dos escenas de la película que me parecen muy representativas. La primera, es aquella en la que instantes antes de la batalla entre los hooligans de extrema derecha y los manifestantes, Mirko convence a los manifestantes a no abandonar su lucha con un discurso que es tremendamente emotivo y clarificador de la situación que la comunidad GLBT vive en Serbia en particular y en el mundo en general. El discurso dice así (traducción libre): No se trata de que los homosexuales seamos menos serbios, se trata de la existencia de dos Serbias. La intransigente representada por los hooligans y la tolerante representada por nosotros. Nos han obligado a tener 5 personalidades diferentes. Con nuestra pareja, con nuestra familia, con nuestros amigos, en el trabajo y en la sociedad en general.

La otra escena es la que marca el final de la película. Cuando tras un año desde la muerte de Mirko, se celebra la marcha en defensa de los derechos de la comunidad GLBT en Belgrado y en donde Lemun y Radmilo se vuelven a encontrar. Entre un fuerte dispositivo policial y con los insultos y vejaciones de aquellos que están en contra de la marcha, ambos personajes hablan sobre lo que supone esta marcha para la comunidad GLBT en Serbia. Amargamente, Radmilo comenta que sólo unas centenas de personas se han unido a la marcha y que al día siguiente, los gays, las lesbianas, los bisexuales y los transexuales seguirán siendo insultados y golpeados en las calles de Serbia sin que la Policia y la sociedad muestren su repulsa y actúen en contra de esas injusticias.



martes, 28 de octubre de 2014

Cómo los medios marcan la agenda pública. La enseñanza de los casos de Ruanda y Bosnia i Herzegovina


Ruanda y Bosnia i Herzegovina son dos Estados diferentes. La diferencia más obvia es que son dos Estados que se localizan en diferentes coordenadas geográficas del mundo. Bosnia i Herzegovina está situada en el centro de los Balcanes. Por su parte, Ruanda está en el centro de África. Posteriormente, las características sociales, económicas, políticas y culturales de ambos países son radicalmente diferentes. Sin embargo, ambos países tienen algo en común. Ambos fueron protagonistas, en la primera mitad de la década de 1990, de sucesos trágicos y doloroso.

(Imagen de Bosanska Krupa después de la Guerra de Bosnia i Herzegovina)

Entre 1992 y 1995, Bosnia i Herzegovina se desangró en lo que fue la tercera guerra del total de cinco que forman las Guerras de Desintegración de la antigua Yugoslavia. En torno a 100.000 personas fallecieron en el conflicto, mientras que 2,2 millones se vieron obligados a abandonar los lugares que habitaban antes del comienzo de la contienda bélica. La Guerra de Bosnia i Herzegovina es un periodo que se ha instalado ya en la memoria colectiva occidental, especialmente a través del Genocidio de Srebrenica, acontecido el 11 de julio de 1995 y en donde las tropas serbio-bosnias ejecutaron a 8.000 Musulmanes de nacionalidad. La “peor matanza de Europa desde la II Guerra Mundial” se suele escribir en los mass media cuando de tratar el tema se trata. Es normal que cada año, todos los medios de comunicación occidentales dediquen espacio al tema cuando el día del aniversario se acerca. Es una forma de recordar a la opinión pública que no se debe permitir suceder actos como aquel nunca más. Especialmente si suceden en suelo occidental y el sujeto de la masacre es un occidental, más allá que de que ese occidental sea de “segunda clase”. Por su parte, Ruanda también sufrió un proceso doloroso. Bueno, la verdad es que desde su independencia en 1962, Ruanda ha estado viviendo un proceso doloroso. Pero lo que nos interesa aquí no es la reflexión sobre cómo el proceso de descolonización estuvo ampliamente marcado por las cicatrices de la colonización occidental, unas cicatrices que aún no están totalmente cerrada. En abril de 1994 se iniciaba en Ruanda el Genocidio Ruandés, donde la mayoría de la población de etnia hutu aniquiló a la minoría de la población de etnia tutsi. Lo cierto es que las diferencias entre unos y otros eran meramente artificiales, habiendo sido marcadas por Bélgica, que tras la I Guerra Mundial era la potencia colonizadora en Ruanda. 800.000 tutsis y hutus moderados fallecieron un un genocidio que, comparado con aquel del III Reich en la II Guerra Mundial, podría decirse fue mucho más brutal y mucho más efectivo. Hitler y sus correligionarios crearon una forma de asesinar altamente tecnológica. Los hutus ruandeses, en cambio, usaban machetes, mazas y otros objetos rudimentarios para perpetuar su genocidio. Un acto brutal en el corazón de África y que en el mundo occidental tuvo una mínima repercusión. En los mass media no existía espacio para la tragedia de los tutsis y hutus moderados de Ruanda. La Guerra de Bosnia, la Guerra de Chechenia, la evolución del mercado común de la UE y otros temas copaban los titulares, páginas y reportajes de los medios de comunicación occidentales. Africa no interesaba y apenas se informó, a pesar de que la tragedia humanitaria que se estaba desarrollando en Ruanda era de proporciones desconocidas desde la Guerra de Vietnam. Eso sin contar con las repercusiones que tendría en el corto plazo en la zona de los Grandes Lagos africanos. 

(Imagen de un superviviente al genocidio de Ruanda)


Los medios occidenales demostraron con su escaso tratamiento del genocidio ruandés de su racismo y su etnocentrismo. Se demostró también cómo los mass media son capaces de marcar aquellos asuntos que deben tener importancia y aquellos que no la deben tener. Incluso los segundos pueden ser más importantes que los primeros. El genocidio de Ruanda también proyecta una gran número de reflexiones sobre el papel de la sociedad civil europea. Mientras que estas organizaciones se rasgaban las vestiduras por la innanición occidental ante el conflicto bosnio, apenas se menciono algo sobre Ruanda. Los negros no interesan, como dijo en una entrevista Joan Carrero. Es difícil no estar de acuerdo con esta reflexión del filósofo y teólogo catalán, más aún cuando se observa y se analiza toda la cobertura mediática ante el caso de ébola en España, en contra de la cobertura mediática que ha recibido la enfermedad en la costa occidental africana que lleva atacando a la población de la zona desde diciembre de 2013.
Sin duda alguna, la presentación de los casos de Bosnia i Herzegovina y de Ruanda será una gran actividad para enseñar a los alumnos a tener una capacidad crítica y sepan como analizar, procesar e interpretar sobre la información que reciben desde diferentes plataformas comunicativas. No se debe olvidar que ver un telediario o leer un periódico de poco servirá si el receptor de la información no tiene capacidad crítica.

Bibliografía:

Veiga, F. (2009). El desiquilibrio como orden. Barcelona: Alianza Editorial.

domingo, 19 de octubre de 2014

Exploring South Africa’s troubled education system

A video report carried out by Euronews explaining how the scars of the Apartheid are still visible and demonstrable in the South Africa's education system.


VELIKONJA, Mitja, Titonostalgia: A study of nostalgia for Josip Broz, Ljubljana, Peace Institute, pp. 146.

Ferreira Navarro, M. (2013). VELIKONJA, Mitja, Titonostalgia: A study of nostalgia for Josip Broz, Ljubljana, Peace Institute,  pp. 146. Clío, nº. 39. Recuperado de: http://clio.rediris.es/n39/resenas/titonostalgia.htm

Reseña sobre la obra escrita por Mitja Velikonja sobre el fenómeno sociológico de la Titonostalgia. Está escrita en portugués. 


sábado, 18 de octubre de 2014

Cara y Cruz del sistema educativo español


El fracaso escolar. Ese tema del que casi todo el mundo tiene algo que decir, más allá de si su opinión está bien fundamentada o no. Hablar del fracaso escolar es como hablar de la Guerra Civil. Sirve tanto para un roto, como para un descosido. Sirve para criticar el modelo público de enseñanza, como para decir que los profesores son unos vagos y maleantes, como también para decir que en España al que busca la excelencia se le margina y se le persigue.
En el programa de RTVE Para todos la dos decidieron hablar sobre por qué la tasa de abandono escolar administrativo, esto es, aquellas personas que abandonan la E.S.O sin lograr el graduado escolar, se sitúa en España en torno al 30%. Para ello cuentan con tres profesionales en el campo de la eduación. Por un lado, Bernabé Tierno Jimenez, psicólogo y pedagogo. Por otro lado, Joan Doménech, maestro de primaria y autor del libro Elogio a la educación lenta. Por último, está Julio Carabaña, Catedrático de Sociología de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid.
El debate se abre con una especie de encuesta a pie de calle. Es decir, un periodista se ha bajado al centro de Madrid y ha preguntado a una serie de personas de por qué en España la tasa de fracaso escolar está en torno al 30%. Y vamos, que las respuestas han sido lo esperado: que si los zagales se esfuerzan poco; que si los profesores no saben imponer disciplina; que si el alcohol y la fiesta; que si tienen mucha libertad. Curiosamente ninguno de los entrevistados, no al menos aquellos que nos mostraron, señaló razones verdaderamente de peso para explicar el fracaso escolar administrativo. Estas podrían ser: el contexto socio-económico de aquellos que dejan la educación obligatoria o básica sin la obtención del diploma; los valores de la sociedad de consumo en la que vivimos; o la ínfima financiación que recibe la educación pública en contraprestación de los generosos fondos que reciben los colegios concertados y privados (se calcula que casi el 60% de la financiación de ambos proviene de fondos públicos); o alguna otra causa que sea verdaderamente la razón del fracaso escolar administrativo. Cuestión a parte es también aquella persona que comenta que los jóvenes tienen demasiada libertad. Quizás esta persona observa y comprende el sistema educativo como un proceso de adoctrinamiento en donde desde la infancia hasta la Universidad, los sujetos del sistema educativo deven ser colocados en un marco de referencia donde se aceptan órdenes. Por el contrario, yo no observo la educación bajo esa perspectiva, sino como la herramienta en la que uno mismo es el aprendiz que realizará sus propios logros durante la educación , por lo tanto, depende de uno cuánto logremos dominar, a dónde lleguemos, cómo usemos ese conocimiento, cómo logremos producir algo nuevo y excitante para nosotros mismos, y tal vez para otros (Chomsky). Aunque esto es otra cuestión ajena a lo discutido en este comentario de texto.
Tras el video, es el momento en el que comienza el debate. Bueno, realmente antes de esto, y también antes de las pequeñas entrevista, el narrador del programa pone el debate del fracaso escolar administrativo en términos de victoria y derrota. Es interesante que en un programa en donde se debate el fracaso escolar administrativo se informe a los espectadores que aquellos que no terminan la E.S.O con el diploma son unos fracasados (esto se hace indirectamente). Quizás es un síntoma del periodismo actual que no sabe, por regla general, presentar los temas al público en general si no los pone en términos maniqueos. Sea el tema que sea, el fracaso escolar, la Cumbre de Estados Iberoamericanos en donde un Jefe de Estado elegido por nadie mandó callar a un dirigente latinoamericano refrendado por las urnas, que el ejecutivo argentino nacionaliza YPF, pues es un ataque directo a España y a todos los españoles, más allá de que la mayoría no tengamos ninguna acción en Repsol. Después de esta rápida reflexión sobre los media y cómo presentan los temas, estoy en disposición de continuar con el comentario.
El primero en hablar es Bernabé Tierno Jiménez. Este comenta que la principal razón sobre el fracaso escolar administrativo es que los jóvenes no tienen capacidad de esfuerzo y sacrificio. Para el psicólogo la clave está en que las familias les inculquen desde el principio autodisciplina, sentimiento de competencia y esfuerzo. Vamos, que la culpa del fracaso escolar está en los muchachos mismos y como mucho, en sus familias. Ni la pequeñez de miras del sistema educativo o el contexto-socioeconómico tienen un papel importante en este fracaso social administrativo. La culpa es de los alumnos que se esfuerzan poco y compiten poco. Esta filosofía es similar aquella que dice que el desempleo es de los parados que se esfuerzan poco y emprenden aún menos, no del propio sistema capitalista. Ante esta opinión, Julio Carabaña rebate que el fracaso escolar es una cuestión legislativa y no una cuestión de incapacidad o poco esfuerzo. Para el Catedrático de la Complutense de Madrid el hecho de que el 31% de los alumnos no finalicen la E.S.O con éxito es una cuestión que depende de unos objetivos mínimos no especificados por la LOGSE y la LOE (el debate es del 2011, la LOMCE aún no existía) y que deben marcar los docentes. Por consiguiente, el fracaso escolar administrativo y las diferencias existentes entre las CCAA depende básicamente del baremo que el centro educativo quiera marcar para otorgar los diplomas de E.S.O. Además, añade Carabaña que la situación no es mala si se tiene en consideración que a partir de los 12 años la escuela es una institución no funcional. Es decir, que las escuelas de educación española, a partir de los 13 años, no están preparadas para dar respuesta a parte de los jóvenes españoles, lo que a su vez motiva los altos níveles de fracaso escolar administrativo. Por último, nos encontramos con la opinión de Joan Doménech que está a medio camino de las dos opiniones anteriores. Así, Doménech coincide con la falta de esfuerzo de los jóvenes, pero apunta también a que esta falta de esfuerzo se debe principalmente a una desmotivación de los alumnos con la escuela. Es decir, existe una desconexión entre lo que la escuela ofrece y los intereses de los alumnos.
Entonces, ¿cuál es la razón o razones para el alto fracaso escolar administrativo? ¿Se debe a la falta de disciplina y esfuerzo por parte de los alumnos? Puede ser que muchos de los alumnos no tengan estas capacidades que tanto valora Bernabé Tierno Jiménez. No obstante, esta no es la razón principal de las altas tasas de fracaso escolar administrativo. Tal y como Carabaña y Doménech argumentan, la principal razón es la poca adaptabilidad y flexibilidad del sistema educativo español a los alumnos. Dicho sistema tiene una serie de caminos que son más que rígidos, demasiado para aquella parte del alumnado que no encuentra motivación en aquel inflexible currículo de la E.S.O. La clave, por lo tanto, está en ser capaz de adapatar el sistema educativo para que la educación básica sea estimulante para todos los alumnos. En esta fase la clave no está en la enseñanza/aprendizaje de ciertos conocimientos, sino en que el alumno sepa cuáles son sus principales intereses y a partir de ahí motivarles para poderle dar unas herramientas básicas con las cuales pueda desenvolver su vida fuera del entorno académico. No se debe olvidar que la educación, y esto sirve para cualquier nivel educativo, no es una mera nota, sino es un proceso cognitivo mucho más complejo y prolongado en el tiempo. No obstante, esto último suele ser olvidado por la mayor parte de los alumnos, profesores y familias. 

Bibliografía:
Castillo Romero, J.R. (2012). Sociología de la Educación. Estado de Méjico: Red Tercer Milenio.

Chomsky, N. (3 de octubre de 2013). El objetivo de la educación. La deseducación. (Archivo vídeo). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ibzzvq8CE4Y
Fernández Palomares, F. (coord.). (2003). Sociología de la Educación. Madrid: Pearson Education. 
Para todos la 2. (11 de febrero de 2011). Cara y cruz del sistema educativo español. (Archivo de vídeo). Recuperdado de: http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debates-cara-cruz-del-sistema-educativo-espanol/1014623/ 

Pozo Andrés, M., Álvarez Castillo, J. L., Luengo Navas, J., Otero Urtza, E. (2004). Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Madrid: Biblioteca Nueva.

Serra Fortea, F. (2011). Cinco perspectivas de la educación: un único objetivo: educación. Fórum De Recerca, 16, pp. 230-242.



La (des) educación por Noam Chomsky

Chomsky, N. (29 de marzo de 2012). El objetivo de la educación: La deseducación. (Archivo vídeo). Recuperado de: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=147147